La cocina popular santafesina bajo la lupa. Saber culinario, mujeres, identidad y transmisión

Autores/as

  • Paula Caldo
  • Agustina Mosso

Resumen

RESUMEN: El presente artículo parte de la relación entre género, saber culinario, identidades y procesos de transmisión. Pero, lejos de presentar un abordaje teórico sobre estas categorías, las pone en discusión al calor del resultado de una pesquisa que se llevó adelante en la provincia de Santa Fe durante el período 2017-2019. La misma consistió en un relevamiento de recetas de cocina que efectivamente se preparan en dicha provincia. El resultado final arrojó 500 recetas, de la cuales 433 fueron aportadas por mujeres. En ocasión de estas páginas, el análisis se detiene en las características de las fórmulas culinarias que ponen en valor las mujeres. Entonces, además de conocer qué ingredientes y procedimientos se aplican para cocinar, se estudiará qué motivos provocan la conservación por escrito de las recetas y los ejercicios de transmisión de las mismas en la rama femenina de cada familia. Además, se reflexionará sobre los efectos identitarios del quehacer culinario en la vida de las mujeres.
Palabras clave: mujeres – género – saber culinario – identidades

Title: The popular cuisine of Santa Fe under the magnifying glass. Culinary knowledge, women, identity and transmission.

ABSTRACT This article is based on the relationship between gender, culinary knowledge, identities and transmission processes. But, far from presenting a theoretical approach to these categories, it puts them under discussion in the heat of results of a inquiry that was carried out in the province of Santa Fe during the period 2017-2019. The same consists in a survey of cooking recipes that are actually prepared in said province. The final result was 500 recipes, of which 433 were contributed by women. On the occasion of these pages, the analysis dwells on the characteristics of the culinary formulas that value women. So, in addition to knowing what ingredients and procedures are applied for cooking, it will study what reasons cause the written conservation of the recipes and the transmission exercises of the same in the female branch of each family. In addition, it will reflect on the identity effects of culinary work in the lives of women.
Keywords: women – gender – culinary knowledge – identities

Biografía del autor/a

Paula Caldo

Doctora en Humanidades y Artes con Mención en Historia. Investigadora Adjunta de CONICET y docente del grado y posgrado en la Facultad de Humanidades y Artes (Universidad Nacional de Rosario). Directora de la Maestría en Enseñanza de la Historia (FHyA-UNR). Directora del proyecto: Transmitir la cocina desde la región. Un recetario santafesino con historias.

Agustina Mosso

Profesora y Licenciada en Ciencias de la Educación. Becaria Doctoral ISHIR-UNR-CONICET. Alumna del Doctorado en Estudios de Género (Universidad de Buenos Aires). Docente del grado en la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales (Universidad Nacional de Rosario), en la Licenciatura en Turismo. Investigadora activa en el proyecto: Transmitir la cocina desde la región. Un recetario santafesino con historias.

Descargas

Publicado

2023-10-24
صندلی اداری سرور مجازی ایران Decentralized Exchange
فروشگاه اینترنتی صندلی اداری جوراب افزایش قد ژل افزایش قد