Archivos

  • Cuarenta años de construcción democrática. Viejos y nuevos derechos, luchas emergentes y de largo aliento
    Núm. 31 (2023)

    Aun si consideramos que la vida social no puede ser reducida a cábalas, aniversarios o efemérides, el lapso temporal de cuarenta años bien puede servir como punto de partida para la reflexión. Especialmente si ello implica que pensemos en dónde nos encontramos como sociedad, de dónde hemos llegado y hacia dónde nos dirigimos.
    Con la vuelta a la democracia, cuatro décadas atrás, se produjo la entrada de los derechos humanos como un tema de especial interés para la vida democrática argentina. Durante dicho lapso se han producido encuentros y desencuentros entre la trayectoria de los derechos humanos a nivel internacional y las especificidades que estos adoptaron dada la coyuntura histórica nacional. El escenario es de avances, retrocesos y luchas por la ampliación de derechos y la legitimación de “nuevos” sujetos de ciudadanía. En estos procesos abundaron desacoples y asincronías entre el compás de las demandas, los procesos de reconocimiento –institucional y no institucional– y las reivindicaciones concretas obtenidas por grupos humanos históricamente subalternizados.

  • Espectáculo y política en la Argentina del siglo XX
    Núm. 30 (2023)

    Una de las consecuencias más visibles del proceso por el cual la cultura se volvió masiva fue la proliferación y difusión a una escala inédita de diversos espectáculos cuyo impacto redefinió las formas en que la sociedad se vinculaba con los consumos culturales. Si el siglo XX es impensable sin los espectáculos masivos y los grandes públicos o audiencias, lo cierto es que este proceso daba cuenta no solo de un fenómeno de cantidad, sino también de calidad. Como sostiene Graciela Montaldo (2016), la aparición del espectáculo, en este contexto, expresó una nueva práctica de experiencia cultural en comunidad. Si en el centro mismo de la noción de espectáculo se encontraba la relación entre lo exhibido y el público que contempla (González Requena, 1985), la imbricación de lo cultural con lo masivo, a través de la mediación del mercado y del público como consumidor, se asoció con el gusto plebeyo y con la inclusión de las masas. Montaldo (2016) recorta a partir de la noción de espectáculo la configuración de un nuevo tipo de consumo en el que la primacía del impacto y la sofisticación visual cuestiona y rediseña el sensorium culto. La aparición de los espectáculos masivos ocupó un espacio que los artistas e intelectuales tradicionales sintieron usurpado. Esta usurpación se reflejó en la valorización negativa sobre el espectáculo y la cultura de masas con la que muchos intelectuales interpretaron el fenómeno.

  • Transición socioecológica y desafíos societales: hacia un paisaje de alternativas
    Núm. 29 (2022)

    Vivimos en el presente una crisis socioecológica y sistémica sin precedentes. La situación pandémica del covid-19 promovió y agudizó una serie de debates en torno de las causas que han podido incidir en la proliferación de la urgencia sanitaria. Los problemas que en retroalimentación y articulación dieron lugar a una crisis de mayor envergadura se han ido sedimentando a medida que el capitalismo se consolidó y expandió como modo de acumulación dominante. Crisis ecológicas, energéticas, alimentarias, migratorias, económicas, profundizaron las injusticias sociales y ambientales, tornándose imperioso generar reflexiones y acciones contundentes para concitar un proceso de transición que pueda aportar a la discusión, reflexión y gestación de alternativas al modelo de desarrollo productivista preponderante en la mayoría de las sociedades en la actualidad. La aceleración del calentamiento global fruto del aumento exponencial de los gases de efecto invernadero en las últimas décadas es sin dudas uno de los problemas mayormente reconocidos por gobiernos e instituciones internacionales que requiere una urgente resolución.
    Los datos que la ciencia distingue para mostrar las consecuencias de este proceso sobre la vida humana y no humana en el planeta son contundentes y precisos. Pero las acciones públicas en la mayoría de los países para contrarrestarlas son débiles y poco auspiciosas. Ciertamente, uno de los principales causantes de la aceleración del calentamiento global es la producción y utilización de combustibles fósiles y, sin embargo, el consumo energético planetario resulta aún sumamente dependiente de esta clase de fuentes. A la cabeza, China, Estados Unidos y la India, lideran el ranking de mayor consumo.

  • Memorias y experiencias de la guerra y la posguerra de Malvinas. Miradas locales y regionales para una causa nacional a cuarenta años del conflicto armado
    Núm. 28 (2022)

    PDF COMPLETO

    Desde finales de marzo de 2022 y hasta el momento en que estas líneas son escritas, las iniciativas conmemorativas del cuadragésimo aniversario de la guerra de Malvinas se multiplicaron en distintos medios y espacios. Actos oficiales, mesas de discusión, ediciones y reediciones de libros mostraron la vigencia –seguramente reavivada por el aniversario redondo– de las memorias de la guerra de 1982. Una guerra breve e intensa que se inserta en el contexto más amplio de la última dictadura cívico-militar argentina (1976-1983) y de la posdictadura, pero cuyas causas tienen una historia de casi dos siglos, y a la vez el conflicto tiene un espesor propio como acontecimiento histórico.

    Las miradas sobre la guerra y la posguerra de Malvinas están aún fuertemente atravesadas por el hecho de que el archipiélago ocupado por los británicos y reclamado por la Argentina encarna una causa nacional, construida durante el siglo XX y reafirmada dramáticamente a partir de la derrota de 1982. En consecuencia, la “historia nacional”, piedra basal de la Argentina moderna, tiene una especial intensidad cuando enfocamos en el pasado del archipiélago.

  • El análisis de los problemas públicos en América Latina: estudios empíricos, debates conceptuales y herramientas metodológicas
    Núm. 27 (2021)

    PDF COMPLETO

    La sociología de los problemas públicos constituye desde hace varias décadas un campo de estudios que ha propiciado investigaciones empíricas de lo más diversas. Sin embargo, es un enfoque que en la Argentina y en la región no cuenta con una tradición consolidada ni con un cúmulo robusto de trabajos académicos teóricos o empíricos, sino que se encuentra en pleno desarrollo y discusión. En este sentido, cuando pensamos la convocatoria a presentar trabajos para este dossier, lo hicimos, entre otras cosas, con el objetivo de plantear un espacio de reflexión, debate y circulación de textos que abordaran temáticas diferentes entre sí, pero que recogieran esta perspectiva teórica en alguna de sus dimensiones y la pusieran “a trabajar”.

    El estudio de los problemas públicos ofrece una aproximación para abordar los procesos por los que una situación deja de ser solo un malestar individual o privado y pasa a ser considerada un problema que afecta de distintas maneras el interés general. Por otro lado, en su incorporación de las vertientes del pragmatismo, ofrece la posibilidad de aprehender los procesos sociales “en situación” y, desde allí, estudiar cómo se configuran lo público y los públicos en torno a un problema. Ambas cuestiones se producen de manera simultánea y dan lugar a una experiencia pública, como fue señalado por John Dewey en los años veinte del siglo XX.

  • Pensar las cárceles de la provincia de Buenos Aires: aportes interdisciplinarios para una agenda de investigación
    Núm. 26 (2021)

    enero - junio 2021

    En la actualidad, pocos parecen dudar de que las instituciones de castigo cumplen la función social para la que fueron originalmente pensadas –y de la que se definieron sus contornos– en los siglos XIX y XX. Diferentes episodios colocan recurrentemente a las cárceles en el centro de la discusión pública. Son momentos en los que se potencian aquellos discursos anclados en lugares comunes y que paradójicamente reconocen las dificultades de los gobiernos para implementar reformas profundas, al mismo tiempo que claman por la aplicación de medidas de fondo que ofrezcan soluciones contundentes sobre el problema. Para rastrear estos discursos no hace falta sumergirse en archivos o hurgar en documentos vetustos, ni desplegar estrategias sofisticadas de búsqueda: la pandemia de Covid-19 dejó al descubierto la fragilidad de la situación carcelaria, los déficits históricos y los mecanismos de vulneración de derechos que sufren los penados. La cobertura mediática abordó las demandas de los presos, quienes se hicieron oír de diversas formas quejándose por la interrupción de las visitas de sus familiares, por la falta de insumos médicos y, más recientemente, para ser incorporados como población de riesgo dentro del plan de vacunación nacional en el marco de la pandemia.

    Frente a la urgencia de los debates actuales, desde las ciencias sociales las prisiones han merecido una significativa atención desde hace tiempo. Los abordajes tradicionales sobre el encierro, que concibieron la prisión como una institución totalizante, cerrada y verticalista, sedimentaron una mirada de la cárcel como una realidad con lógicas propias capaz de explicarse por sí misma. Sin embargo, las investigaciones empíricas en el campo de los estudios penitenciarios han permitido matizar aquellos modelos analíticos clásicos. Las nuevas aproximaciones resultan un medio fundamental para comprender el devenir histórico de la pena privativa de la libertad y la realidad del encarcelamiento en la actualidad. Sin dudas, los aportes y las indagaciones reconocen que las fronteras carcelarias continúan siendo una unidad de análisis, pero solo en la medida en que ello proporciona el contexto para el estudio de los individuos que viven tras los muros y de las relaciones y experiencias sociales de las maleables fronteras carcelarias.

  • Pandemia y sociedad. Claves, efectos y desafíos
    Núm. 25 (2020)

    Julio - diciembre 2020

    La irrupción de la COVID-19 alteró profundamente la vida social a escala planetaria. Y no lo hizo únicamente en términos epidemiológicos. Las actividades económicas, el sistema escolar y universitario, la movilidad urbana, las formas de habitar (en el espacio doméstico y público), los consumos culturales, la sociabilidad y la proxemia, las formas de morir y los rituales de duelo se vieron transformados por el avance de la enfermedad y de las medidas sanitarias que fueron tomando los diferentes gobiernos en todo el globo.

    Pensamos el presente dossier desde una perspectiva histórica e interdisciplinaria. Se pone el foco en algunas dimensiones e impactos de la crisis provocada o pronunciadas por la pandemia y en algunos de los desafíos que las medidas de aislamiento nos impusieron como ciudadanos. Los lectores encontrarán, entonces, en “Pandemia y sociedad. Claves, efectos y desafíos” una aproximación parcial de un acontecimiento que sabemos que lejos de reducirse a un problema sanitario es multidimensional y sobre el cual las ciencias sociales y humanas tienen mucho todavía para aportar.

  • Mujeres y ficción. ¿Cómo contar?
    Núm. 24 (2020)

    Enero - Junio 2020
    Con este número se inicia una nueva etapa de la publicación como parte de Ediciones UNGS. En él, Martina López Casanova coordina el dossier "Mujeres y ficción. ¿Cómo contar?", continuamos con las secciones "Textos" y "Reseñas" e inauguramos dos secciones nuevas: "Trayectorias" y "Tesis". La primera está dedicada, en este volumen, a la labor de Silvio Feldman. En la segunda, se presentan resúmenes de tesis destacadas de nuestro Programa de Posgrado.
    Como siempre, la revista pone su foco en la investigación en ciencias sociales y humanas, y en las discusiones teóricas y metodológicas que acompañan ese proceso.

  • Junio 2019 - Diciembre 2019
    Núm. 23 (2019)

    Volumen 1, Número 23
    Junio 2019 - Diciembre 2019