Reseña de libro:

LA LUCHA POR LAS CONCIENCIAS: Acerca de Ernesto Guevara. El pragmatismo de lo imposible, de Germán Pinazo

Autores/as

  • Cristían Gaude Egresado Licenciatura en Estudios Políticos, UNGS. Tigre, Argentina.

Palabras clave:

Ernesto Guevara, Marxismo Latinoaméricano, Economía centralizada, Moral revolucionaria

Resumen

“Ernesto Guevara. El pragmatismo de lo imposible”, del vicerrector de la UNGS, Germán Pinazo. El texto de Pinazo referido al pensamiento económico de Ernesto Guevara es analizado desde la comprensión del pensamiento económico del Che como parte de su ideario revolucionario, destacando la pretensión del autor de abordar el estudio de la figura de Guevara como un intelectual, más allá de la visión cuasi mítica que suele envolver a su recuerdo. De esta forma el análisis está centrado en la participación de Guevara en los debates económicos del mundo marxista de la década del sesenta desde su función de Presidente del Banco Nacional de Cuba y Ministro de Industrias. El libro reseñado nos propone centrarnos en ese aspecto de la vida pública de Guevara para comprender su pensamiento y proponer la actualidad de éste.

 

Descargas

Cómo citar

Gaude, C. . (2024). Reseña de libro: : LA LUCHA POR LAS CONCIENCIAS: Acerca de Ernesto Guevara. El pragmatismo de lo imposible, de Germán Pinazo. Otra Economía, 17(31), 127-130. Recuperado a partir de https://revistas.ungs.edu.ar/index.php/otraeconomia/article/view/898
سرور مجازی ایران Decentralized Exchange
فروشگاه اینترنتی