Notas sobre el pensamiento económico de Raúl Scalabrini Ortiz

Autores/as

  • Martín Burgos

Resumen

Raúl Scalabrini Ortiz fue un intelectual muy leído, pero del cual no abundan los estudios sobre su aporte al pensamiento económico, a pesar de haber escrito sobre temas decisivos como los ferrocarriles, el petróleo y el Banco Central en un momento clave de la historia argentina. Teniendo en cuenta su contexto, nuestra intención es ubicar sus conceptos económicos en las distintas corrientes económicas, sabiendo que nunca se consideró un economista y que escribió antes de la formalización de la carrera universitaria y de la profesión de investigador. Su perspectiva antiimperialista lo emparentará con las teorías de la dependencia que surgirán en los años sesenta y setenta, mientras que su argumentación en favor de la soberanía económica concretada bajo la forma de propiedad estatal influenciará al peronismo. Durante el gobierno de Perón, se hará defensor de una política pública de industrialización cercana al estructuralismo latinoamericano, y acompañará al frondizismo a través de la revista Qué hasta el debate sobre los contratos petroleros.

Biografía del autor/a

Martín Burgos

Economista por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Magíster por la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París, Francia. Coordinador del Departamento de Economía Política del Centro Cultural de la Cooperación. Investigador de FLACSO. Docente de la Universidad Nacional de Lanús.

Descargas

Publicado

2023-12-18
سرور مجازی ایران Decentralized Exchange
فروشگاه اینترنتی