La participación de mujeres en la producción de conocimiento económico en Argentina

Autores/as

  • Samantha Vaccari

Resumen

En años recientes, la economía feminista se ha volcado al estudio de la historia del pensamiento económico con un doble objetivo: por un lado, realizar una crítica a la ausencia de la perspectiva de género en las diferentes escuelas de pensamiento; y, por otro, recuperar las ideas y trayectorias de algunas economistas cuyos aportes fueron invisibilizados. No obstante, la mayoría de estos trabajos se centran en teorías y biografías de intelectuales europeas y estadounidenses y dejan una vacante con relación a las mujeres y diversidades en la historia del pensamiento económico latinoamericano, y en particular para el caso de Argentina. En este sentido, nos preguntamos: ¿quiénes fueron las mujeres que participaron del proceso de producción de conocimiento económico?, ¿qué temáticas estudiaron?, ¿cuentan estos estudios con perspectiva de género? En pos de este objetivo nos proponemos reconstruir sus aportes a partir del análisis de tesis de doctorado y revistas indexadas seleccionadas.

Biografía del autor/a

Samantha Vaccari

Licenciada en Economía (FCE-UBA) y maestranda en Sociología Económica (IDAES-UNSAM)

Descargas

Publicado

2023-12-18
سرور مجازی ایران Decentralized Exchange
فروشگاه اینترنتی