Editorial
Resumen
El avance de las ideas neoliberales en economía, expresadas en el Consenso de Washington, relegó el pensamiento crítico a unas pocas materias, desde donde no se cuestiona la esencia de las doctrinas dominantes. Por el contrario, los temas monetarios son un ámbito donde las perspectivas heterodoxas incomodan. Allí donde los mercados financieros mandan y tienen poder de veto, cualquier idea disruptiva que cuestione las convenciones es rápidamente sofocada. Todo lineamiento que contradiga al mainstream y pueda derivar en propuestas de política concretas es señalado rápidamente como improvisado y poco riguroso.