Estanflación, crisis y ¿salida? Interpretaciones sobre el desenvolvimiento económico de la Argentina reciente

Autores

  • Pablo Ignacio Chena IdIHCS - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, FAHCE-Universidad Nacional de La Plata

Palavras-chave:

estanflación, crisis, Argentina, Marxismo

Resumo

Uno de los pocos consensos que la realidad argentina impone a la política doméstica es que, desde hace más de una década, el país está inmerso en una profunda crisis económica, financiera y social. Pero los desacuerdos renacen a la hora de caracterizar su origen y las posibles salidas. Mientras que las fuerzas populares piensan la crisis desde el subconsumo, la derecha liberal la caracteriza como una crisis por presión salarial local y la ultra derecha, que llega al poder a fines de 2023, como parte de una crisis global de recomposición de la tasa de ganancia del capitalismo transnacional occidental. A través de un marco teórico marxista, el presente artículo analiza la crisis por medio del comportamiento de la tasa de ganancia de las grandes empresas que operan en el país, y su descomposición, para evaluar empíricamente luego la consistencia de las caracterizaciones realizadas y las propuestas de salida que emanan de las fuerzas políticas dominantes en el país.

Publicado

2025-08-04
سرور مجازی ایران Decentralized Exchange

Edição

Seção

Artículos
فروشگاه اینترنتی