El proceso Reformista en Canción de Navidad (1843) de Charles Dickens
Palabras clave:
Dickens, reformismo, navidad, sociedad industrialResumen
La presente nota se propone pensar en las relaciones entre la nouvelle Canción de Navidad (1843) de Charles Dickens y los procesos sociales de la Inglaterra Reformista.En este sentido, creemos que la novela corta del inglés expone las figuras ocultas por la exclusión (sobre todo niños y pobres). Estos otros ocultos son el resultado de la sociedad industrial; sin embargo logran ser mostrados a nuestro protagonista: el viejo Scrooge y se convierten en objetos de su comprensión. Con la Navidad como alegoría, Dickens representa el pasado, el presente y el futuro de los procesos de industrialización y reforma moral que se encuentran en discusión en la época.