Turbulencias

Autores/as

  • Ricardo Aronskind Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), Universidad de Buenos Aires (UBA), Buenos Aires, Argentina.

Palabras clave:

globalización, integración regional, democratización económica

Resumen

Si algo define la coyuntura global es la gran incertidumbre en varios planos. Sorprenden los numerosos rumbos que podría tomar la realidad mundial y local según se vayan definiendo diversas tensiones acumuladas a lo largo y a lo ancho de la estructura política, económica y social internacional. A pesar de su potencialidad, la región continúa siendo una exportadora neta de capitales al resto del mundo, a través de la fuga de capitales. Estos recursos podrían ser una formidable palanca para la superación de realidades sociales penosas que parecen inmutables debido a una fuerza metafísica, inalcanzable para las capacidades de los seres humanos. Las actuales tendencias desglobalizadoras deberían ser un notable estímulo para pensar conjuntamente formas de complementariedad económica y de aprovechamiento de sinergias productivas, financieras y energéticas.

Descargas

Publicado

2023-12-27

Cómo citar

Aronskind, R. (2023). Turbulencias. Otra Economía, 16(30), 4-12. Recuperado a partir de https://revistas.ungs.edu.ar/index.php/otraeconomia/article/view/797
سرور مجازی ایران Decentralized Exchange

Número

Sección

Sociedad, Economía y Política
فروشگاه اینترنتی