Entre el partido y el Estado
Roles y recorridos de jóvenes militantes de fuerzas nacionales en gobiernos subnacionales en la Argentina reciente (2007-2017)
Resumen
Between the party and the state: young militant’s roles and paths in national parties ruling at subnational level in recent Argentina (2007-2017)
Resumen
El artículo aborda la participación juvenil en partidos políticos oficialistas en la Argentina. Para ello se analizan roles y recorridos de militancia juvenil en tres fuerzas nacionalizadas al frente de gobiernos subnacionales entre los años 2007 y 2017: el Partido Socialista en Rosario, Propuesta Republicana en la ciudad de Buenos Aires y Nuevo Encuentro en Morón. Mediante una estrategia cualitativa se propone un abordaje interdisciplinario desde los estudios de las juventudes, la ciencia política y la sociología, que permitió identificar: a) el carácter homogeneizante de los roles iniciales en el activismo partidario; b) las articulaciones entre militancia y trabajo en el Estado en momentos tempranos de los recorridos; c) la producción de la “juventud” como período preparatorio; d) la construcción de recorridos en la actividad política profesional.
Palabras claves: juventudes, partidos políticos, militancias, Estado, profesionalización.
Abstract
This paper addresses youth political participation in ruling parties in Argentina. To this end, roles and paths of youth militancy are analyzed in three nationalized parties ruling subnational governments between 2007 and 2017: the Socialist Party in Rosario, Republican Proposal in the city of Buenos Aires, and New Encounter in Morón. Using a qualitative strategy, an interdisciplinary approach is proposed between youth studies, political science and sociology, that allowed to identify: a) the homogenizing character of the initial roles in party activism; b) the articulations between militancy and work in the state in early stages of the paths; c) the production of “youth” as a preparatory period; d) the construction of trajectories in professional political activity.
Keywords: youth, political parties, militancies, state, professionalization.
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Acceso abierto
Prácticas de Oficio adhiriere a la “Iniciativa de Budapest para el Acceso Abierto”, ofreciendo acceso libre e inmediato a todo su contenido, bajo el principio de que la libre disponibilidad de la investigación favorece un mayor intercambio de conocimientos a nivel global. Además, las autorías no deberán asumir ningún costo por derechos de publicación ni por conceptos relacionados.
Licencia Creative Commons
Esta revista publica bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC-BY-NC-SA 4.0). Los detalles de la licencia pueden consultarse en: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es.
La licencia CC-BY-NC-SA 4.0 permite compartir, copiar, distribuir, modificar, transformar, crear obras derivadas, ejecutar y comunicar públicamente la obra, bajo las siguientes condiciones:
- a) Se debe citar correctamente la autoría y la fuente original de publicación (incluyendo la revista, la editorial y el enlace a la obra).
- b) Las obras derivadas deben mantenerse bajo los mismos términos de la licencia.
Derechos de autor
Al enviar su artículo a esta revista, el autor otorga a la editorial el derecho a su primera publicación. Sin embargo, el autor retiene los derechos de autor sobre su trabajo y puede reutilizarlo en otras publicaciones, siempre y cuando cite la publicación original en esta revista. La editorial, a su vez, podrá distribuir el artículo bajo una licencia Creative Commons, lo que permitirá a otros compartir y reutilizar el trabajo, siempre y cuando se reconozca la autoría original. También podrá, la editorial, incluir el artículo publicado en otros espacios institucionales digitales, como repositorios, bases de datos, etc. El autor garantiza la originalidad de su trabajo y se compromete a indemnizar a la editorial por cualquier reclamo relacionado con el contenido del artículo.







