La lógica de la inclusión financiera en términos productivos: el caso de Argentina de la post pandemia (2021-2023)

Autores/as

  • Arnaldo Ludueña Investigador docente del área de economía política del Instituto de Industria (IDEI) de la Universidad Nacional de General Sarmiento

Palabras clave:

inclusión financiera, MIPyMEs, política financiera

Resumen

La lógica de inclusión financiera ha permeado en distintos planos de las estructuras financieras, desde entidades de intermediación, organismos multilaterales de crédito, hasta sectores de los Estados nacionales. Sin embargo, respecto a la definición y aplicación en forma de políticas públicas, no cuenta con el consenso suficiente en la literatura especializada.

El objetivo del presente trabajo es dilucidar los efectos de los mecanismos de inclusión financiera y el consecuente desarrollo de los sectores productivos, en particular, a lo referido a las MiPyMEs a través de los indicadores oficiales disponibles a partir de la salida de la pandemia del COVID-19 en Argentina, en concreto entre los años 2021 y 2023.

Descargas

Publicado

2025-08-04
سرور مجازی ایران Decentralized Exchange

Número

Sección

Artículos
فروشگاه اینترنتی