Crisis alimentaria y circuitos socioeconómicos de la economía popular, social y solidaria

Autores/as

Palabras clave:

sistemas alimentarios, alternativas económicas, agricultura familiar y campesina, economía popular, social y solidaria, circuitos socioeconómicos

Resumen

La crisis alimentaria mundial empeoró sustancialmente desde 2020, a partir de los efectos ocasionados primero por la pandemia y luego por la guerra en Europa. Todo ello es aún más pronunciado en nuestra región de América Latina y el Caribe. No obstante, en nuestras sociedades las graves dificultades de acceso y malnutrición alimentaria tienen antecedentes y causas de más largo plazo, en particular debido a la concentración y transnacionalización de los sistemas agroalimentarios en el mundo y en cada país. Desde esa perspectiva, este artículo presenta una caracterización de la crisis alimentaria en la región, deteniéndose específicamente en la emergencia alimentaria en el caso de Argentina. A su vez, en consonancia con el tema central del presente dossier, el artículo indaga en las alternativas impulsadas desde la economía popular, social y solidaria, en particular en los circuitos socioeconómicos alimentarios. Desde un abordaje empírico y conceptual, el trabajo propone una clasificación de estos circuitos que permite pensar diversas escalas y estrategias, distinguiendo tres tipos principales: los circuitos de cercanía; los vinculados a mercados institucionales; y aquellos que avanzan en iniciativas mayoristas o de distribución logística regional o interregional.

Descargas

Publicado

2022-12-09

Cómo citar

Pastore, R. E. (2022). Crisis alimentaria y circuitos socioeconómicos de la economía popular, social y solidaria. Otra Economía, 15(28), 146-165. Recuperado a partir de https://revistas.ungs.edu.ar/index.php/otraeconomia/article/view/732
سرور مجازی ایران Decentralized Exchange

Número

Sección

Dossier: Circuitos socioeconómicos alimentarios para “Otra economía”
فروشگاه اینترنتی