Contexto internacional y crisis de la globalización neoliberal

Desafíos que enfrenta la Economía Popular

Autores/as

  • Alcira Argumedo CONICET, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina
  • Aida Quintar Instituto del Conurbano, Universidad Nacional de General Sarmiento, Buenos Aires, Argentin

Palabras clave:

contexto internacional, neoliberalismo, resistencia

Resumen

Con el objetivo de analizar los principales rasgos de la actual crisis mundial, consideramos necesario formular una mirada histórica de mediano y largo plazo, que dé cuenta de la magnitud de las transformaciones internacionales ocurridas desde la segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días. Transformaciones que bajo una u otra forma han influido en la realidad política de la Argentina al igual que en el conjunto de América Latina; y una vez más en estos años, la dinámica político-económica nacional de nuestro país y los desafíos hacia el futuro, adquieren un sentido más ajustado al inscribirlos en el escenario internacional. En este contexto, la Economía Popular enfrenta el desafío de no quedarse en posiciones meramente defensivas o de contención social sino confluir con la creciente protesta que involucra a organizaciones gremiales, movimientos sociales y feministas, asociaciones vecinales, jubilados, docentes, universitarios, estudiantes secundarios y otros, cuestionando el supuesto consenso y apoyo a las políticas neoliberales que las corporaciones mediáticas pretenden imponer.

Descargas

Cómo citar

Argumedo, A., & Quintar, A. (2018). Contexto internacional y crisis de la globalización neoliberal: Desafíos que enfrenta la Economía Popular. Otra Economía, 11(20), 19-39. Recuperado a partir de https://revistas.ungs.edu.ar/index.php/otraeconomia/article/view/940
سرور مجازی ایران Decentralized Exchange

Número

Sección

Sociedad, Economía y Política
فروشگاه اینترنتی