Arcidiácono, P. y Perelmiter, L. (2024). De Bobo, nada. Cómo funciona la ANSES y por qué pone en cuestión los mitos contra el estado. Buenos Aires: Siglo XXI.

Autores/as

  • María Ignacia Costa Instituto del Conurbano, Universidad Nacional de General Sarmiento

Resumen

De Bobo, nada. Cómo funciona la ANSES y por qué pone en cuestión los mitos contra el estado, de Pilar Arcidiácono y Luisina Perelmiter, reconstruye el proceso de expansión institucional de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y las características de su funcionariado. Pone el foco en la mayor “caja”1 del Estado argentino: una burocracia de enormes dimensiones, con un aparato institucional cuya presencia territorial solo es comparable con la del Banco Nación, que administra la mayor base de datos sobre población del país y está a cargo de las políticas más innovadoras implementadas desde la poscrisis de 2001/2002. Desde un enfoque de sociología política y con una metodología basada en entrevistas en profundidad, observaciones etnográficas, relevamientos de piezas de comunicación y contenidos que funcionarios y trabajadores del Estado hacen circular en redes sociales, las autoras, llevan adelante una reconstrucción minuciosa y multiespacial de la vida de este organismo que en la primera década del siglo XXI cobró centralidad en la gestión de las políticas sociales.

Citas

Danani, C. y Hintze, S. (2011). Protecciones y desprotecciones. La seguridad social en la Argentina

-2010. Los Polvorines: Ediciones UNGS.

Oszlak, O. (2001). El Estado transversal. Encrucijadas, 1(6).

Descargas

Publicado

2025-07-07
سرور مجازی ایران Decentralized Exchange

ARK

فروشگاه اینترنتی