Bontempo, P. (2024). Mujeres en colores. Cosméticos, belleza y consumos femeninos en la primera mitad del siglo XX argentino. Buenos Aires: Grupo Editor Universitario, 111 pp.

Autores/as

  • Cinthya Lazarte Universidad Nacional de General Sarmiento

Resumen

Si en la revista Barbie de los años noventa estaba claro que el maquillaje y el uso de cosméticos era una práctica socialmente aceptada para las mujeres, sin embargo, no dejaban de recibir consejos sobre cómo usarlo en los medios de comunicación de masas. A lo largo de cuatro capítulos y sus conclusiones, Paula Bontempo nos acerca una mirada de mayor amplitud que nos traslada a las décadas del veinte y treinta hasta los inicios de los cuarenta del siglo pasado. ¿Cómo pasamos de un discurso de condena al uso del maquillarse a una aceptación que fue acompañada del desarrollo de la industria cosmética y la publicidad, a través de un proceso de adecentamiento del maquillado? Para responder esta pregunta y muchas otras, la autora explora las representaciones y prácticas que formaron parte de dicho proceso de aceptación y uso de productos cosméticos. Centrándose en la ciudad de Buenos Aires, aunque también brindándonos pantallazos de otras realidades, Bontempo explora revistas comerciales y masivas de la época, como productos culturales complejos. Desde una perspectiva de género y de los estudios del consumo, Mujeres en colores también aborda los ideales de belleza construidos y profundiza en las representaciones de la “mujer moderna”.

Citas

.

Descargas

Publicado

2025-07-07
سرور مجازی ایران Decentralized Exchange

ARK

فروشگاه اینترنتی