Ver lo invisible, pensar lo impensable: Deleuze y el neorrealismo italiano

Autores/as

  • Rafael Mc Namara

Palabras clave:

Deleuze, neorrealismo, Bergson, resistencia

Resumen

El presente artículo busca comprender la interpretación que Deleuze realiza del neorrealismo italiano en sus estudios sobre cine no sólo a partir de su rol en la crisis del cine clásico y el nacimiento del cine moderno, sino también el papel fundamental que juega en el marco de la obra deleuziana, poniendo en juego los fundamentos de su ontología política. Dicha articulación sólo puede ser comprendida si relacionamos los desarrollos de La imagen-tiempo con: 1- la teoría bergsoniana de la percepción que el mismo Deleuzev toma en La imagen-movimiento; y 2- la doctrina de las facultades desarrollada en Diferencia y repetición, que discute con Kant.

Biografía del autor/a

Rafael Mc Namara

• Licenciado en Filosofía por la UBA
• Docente de Filosofía en la Facultad de Artes Audiovisuales del Instituto
Universitario Nacional del Arte (IUNA) y en la Universidad Nacional de La
Matanza (UNLaM).
• Miembro de diversos grupos de investigación.

Descargas

Publicado

2023-07-03
سرور مجازی ایران Decentralized Exchange

Número

Sección

Notas
فروشگاه اینترنتی