La contribución cultural de las Divas musicales:
un análisis de Raffaella Carrà como Ícono Gay
Palabras clave:
divas pop, educación sentimental, Raffaella CarràResumen
El anuncio de la muerte de la cantante Raffaella Carrà, el 5 de julio del año 2021, provocó un gran acontecimiento mediático y un impacto en la sensibilidad colectiva. Los días posteriores se manifestaron diversos y numerosos recordatorios de la artista en las redes sociales y las marcas personales que dejó en las experiencias de vida de los públicos, sobre todo a mediados de los años setenta y ochenta. En Argentina, se publicaron tres artículos periodísticos sentidos y autobiográficos, que coincidían en homenajear a su figura asociándola a las configuraciones identitarias de varones gays en los cuales la recepción musical se constituye como un punto de fuga del discurso heteropatriarcal. Dicha situación hace pensar en los significados de género que se producen entre determinadas artistas musicales y los públicos, que articulan una identidad de género diferente en el contexto cultural y comunicacional en el que predomina el discurso patriarcal. A partir de los tres relatos mencionados, este trabajo indaga en la trayectoria artística de Raffaella Carrà y su recepción en Argentina con el objetivo de analizar y destacar el rol cultural de las divas pop.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Mercedes Liska

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.