Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
- El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
- Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
- El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
- El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.
Artículos
Política de sección por defecto
Dossier
Esta sección se propone reunir textos que dialoguen en torno de una misma temática, retomando los debates actuales en sociedad, política, economía y cultura, tanto locales como regionales o internacionales. Busca crear un espacio que multiplique las miradas sobre una misma problemática, a través de investigaciones que reflejen la diversidad de enfoques, contextos, perspectivas disciplinarias o dispositivos metodológicos con la que puede ser abordada. En esta puesta en común, en los cruces, los intercambios, los puntos de contacto y de diferenciación esperamos hacer surgir nuevos interrogantes y pistas de reflexión.
Esta sección contará con un coordinador cuyas investigaciones estén vinculadas con la temática propuesta en cada número. Su rol será definir y organizar la convocatoria, así como contribuir a multiplicar las voces que participen en el debate.
Textos ensamblados
Esta sección se encuentra destinada a la publicación de todos aquellos artículos que aborden discusiones y temáticas que no estén comprendidas en la convocatoria del Dossier. Textos ensamblados es un espacio abierto a colaboraciones acordes a la línea editorial de la revista ya sea bajo la forma de artículos sobre cuestiones de coyuntura, resultados de investigaciones o discusiones clásicas de ciencias sociales.
Investigaciones en borrador
En esta sección se presentan reflexiones sobre la “cocina” de los trabajos de investigación: los imprevistos y obstáculos experimentados en el proceso, las redefiniciones que tuvieron lugar, la distancia entre lo planeado y lo realizado, las influencias de la propia posición social en la producción, las dificultades con las que se encontraron y la manera de sortearlas. Convocamos a quienes quieran realizar un ejercicio de reflexividad sobre la forma en que los problemas epistemológicos, metodológicos y/o ético-políticos se vuelven fuente de conocimiento en la práctica de investigación en ciencias sociales.
Otras texturas
Esta sección se propone explorar problemáticas de las ciencias sociales a partir de otras miradas y abordajes. La literatura, la fotografía, la crónica periodística, el arte y las prácticas culturales en general han retratado la realidad social a través de diversos soportes y técnicas.
Con Otras Texturas nos proponemos contribuir a la construcción de un espacio de debate e intercambio donde las ciencias sociales dejen de lado la especificidad de su discurso para abrir el juego a diversas producciones del campo cultural.
Invitamos a participar a todos aquellos que expresen lo social desde otras sensibilidades y lenguajes.
Reseñas y contraseñas
En esta sección esperamos recibir contribuciones que propongan una clave de lectura personal sobre un libro relevante de reciente aparición, así como textos cuyas miradas atraviesen más de una obra. La intención de la contraseña es convocar voces personales, controvertidas, cómplices sobre textos que graviten en la escena de las ciencias sociales ya sea por los contenidos que tratan, por la coyuntura de su edición o por la particularidad del enfoque.
NdeT
Esta sección se propone hacer accesible al lector textos aún inéditos en castellano que pueden o no estar vinculados a la temática del dossier.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.