La transformación del contenido del trabajo managerial: un breve recorrido histórico

Autores/as

  • Diego Szlechter Universidad Nacional de General Sarmiento

Palabras clave:

Management, Aspectos simbólicos, Trabajo managerial

Resumen

En este artículo, de corte teórico, procuramos trazar un recorrido histórico en torno a las mutaciones sufridas por el contenido del trabajo de conducción. Si bien esta temática ha sido estudiada en pesquisas financiadas por escuelas de negocios, desde una mirada acorde a los intereses del capital, en este caso procuramos, desde un enfoque crítico, complementar la profusa literatura sociológica especializada que abordó la problemática de la labor managerial a partir del derrotero de los cambios en la posición del manager en la estructura corporativa. Así, a través de un análisis documental de la literatura sociológica que aborda la cuestión, proponemos una agenda de investigación que indague en torno al impacto que han tenido procesos socioeconómicos de largo alcance sobre el contenido del trabajo managerial. La principal conclusión de este trabajo es que el eje central de análisis del trabajo gerencial debiera girar en torno a la gestión de lo simbólico en el proceso laboral.

Biografía del autor/a

Diego Szlechter, Universidad Nacional de General Sarmiento

Investigador docente del Instituto de Industria de la Universidad Nacional de General Sarmiento e investigador independiente del Conicet. Es Doctor en Ciencias Sociales por la UNGS – IDES, Master en Administración por la Universidad Ben Gurión, Israel y B.A. en Economía y en Ciencias Políticas por la Universidad Hebrea de Jerusalén, Israel. Se desempeña como titular de la asignatura “Teoría de la organización” de la UNGS. Sus líneas de investigación giran en torno a la Sociología del Management y los Estudios del trabajo de asalariados de altos puestos.

Descargas

Publicado

2024-12-17
سرور مجازی ایران Decentralized Exchange
فروشگاه اینترنتی