“Volver a la acción” El trabajo de policías retirados en las Guardias Urbanas municipales

Autores/as

  • Marcelo José Rey Universidad de Buenos Aires

Palabras clave:

Guardia Urbana, seguridad, gobierno local

Resumen

Las Guardias Urbanas constituyen equipos dependientes de las áreas de seguridad de los municipios, surgidos en nuestro país en la primera década del siglo XXI como una de las respuestas de los gobiernos locales a los problemas de “inseguridad”. Aunque fueron conformadas por una diversidad de perfiles de trabajadores y trabajadoras, en las Guardias Urbanas del conurbano bonaerense se destacó la presencia de “retirados”, personas cuyo pasado laboral remitía a alguna Fuerza de Seguridad. El propósito de este artículo es el de estudiar las trayectorias laborales de los retirados en las Guardias Urbanas bonaerenses a partir de dos casos testigos, los municipios de Avellaneda y Lanús, entre los años 2009 y 2023. A partir de un abordaje etnográfico realizado en ambos municipios, veremos que las misiones, tareas cotidianas y estéticas profesionales de las diferentes Guardias Urbanas presentan una gran diversidad, a pesar de haber sido creadas con objetivos similares.

Biografía del autor/a

Marcelo José Rey, Universidad de Buenos Aires

Profesor y Licenciado en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras-UBA, Magíster en Comunicación y Criminología Mediática por la Facultad de Periodismo y Comunicación Social-UNLP y Doctorando en Antropología por la UBA; docente del Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina, y Director General del Observatorio de Seguridad Ciudadana del Municipio de Lanús.

Descargas

Publicado

2024-12-17
سرور مجازی ایران Decentralized Exchange
فروشگاه اینترنتی