Músicas y formas de clasificación social entre jóvenes universitarios durante la década de 1980 en Córdoba

Autores/as

  • Gustavo Blázquez
  • María Sol Bruno

Palabras clave:

Subjetividad, juventud, noche

Resumen

Este trabajo describe un conjunto de categorías utilizadas por jóvenes universitarios para diferenciarse unos de otros en relación a sus gustos musicales y consumos culturales nocturnos en Córdoba (Argentina) durante la década de 1980. Las categorías (in)habilitaban diferentes “modos de estar en la noche” que el artículo describe a partir de las formas de performar las sonoridades y habitar las distintas escenas. El análisis de esos términos, capaces de realizar performativamente ciertas identificaciones etarias, políticas, sexuales y de clase, permite explorar las poéticas y políticas de las performances donde se (re)producían determinadas subjetividades juveniles durante el periodo estudiado

Biografía del autor/a

Gustavo Blázquez

Gustavo Blázquez. Doctor en Antropología, investigador Independiente de CONICET y docente de la FFyH- UNC. Coordinador del Programa “Subjetividades y sujeciones contemporáneas” (CIFFyH-UNC). Sus trabajos están centrados en la producción de sentimientos y subjetividades a partir del análisis de performances, especialmente en relación con culturas juveniles urbanas, consumos culturales en la noche y sexualidades. Correo: gustavoblazquez3@hotmail.com

María Sol Bruno

María Sol Bruno. Doctora en Ciencias Antropológicas (FFyH-UNC), Licenciada y Profesora en Historia (FFyH-UNC). Miembro del Programa “Subjetividades y Sujeciones Contemporáneas” radicado en el CIFFyH-UNC. Sus temas de investigación versan sobre subjetividades juveniles, producciones y consumos culturales, centrados particularmente en la música. Correo: mariasolbruno@yahoo.com.ar

Descargas

Publicado

2023-08-02
سرور مجازی ایران Decentralized Exchange
فروشگاه اینترنتی