La frontera como hito biográfico. Migración, diversidad sexual y extrañamiento en procesos migratorios Sur-Sur

Autores/as

  • Fernanda Stang Alva

Resumen

El artículo analiza las transformaciones producidas a partir de la migración internacional en los procesos de subjetivación sexo-genérica no heteronormativos de migrantes colombianos y peruanos residiendo en Santiago de Chile, es decir, en un proceso migratorio Sur-Sur. Para ello se exploran las tramas narrativas construidas por estos migrantes en torno a sus experiencias relativas a dos locus específicos, la familia y el cuerpo, tras la llegada a una nueva configuración cultural nacional. El análisis de estas tramas narrativas permite sostener que el proceso migratorio ha significado un giro biográfico en la dimensión sexo-genérica de las vidas de estos migrantes, en el que la frontera geopolítica se construye como un hito decisivo, a partir de una experiencia de extrañamiento ligada al carácter intersticial de la frontera.

Biografía del autor/a

Fernanda Stang Alva

Fernanda Stang Alva es investigadora del Centro de Investigación en Ciencias
Sociales y Juventud, Universidad Católica Cardenal Silva Henríquez. Doctora en Estudios
Sociales de América Latina por la Universidad Nacional de Córdoba. Investigadora
a cargo del proyecto Fondecyt (Fondo Nacional de Desarrollo Científico y
Tecnológico, Chile) N° 3190674 (2019-2022) “Migración, precariedad y ciudadanía:
de las tácticas de subsistencia a las estrategias de lucha”. Correo:
ferstang@yahoo.com.ar

Descargas

Publicado

2023-08-02
سرور مجازی ایران Decentralized Exchange
فروشگاه اینترنتی