Momentos para ser joven: definiciones teórico-metodológicas mediante un estudio de caso en un valle patagónico
Resumen
En el área de las ciencias sociales, los debates y estudios en torno a la juventud han cobrado especial relevancia, siendo de gran importancia aquellos orientados a problematizar y proponer dimensiones y variables para definirla como objeto de estudio. Específicamente, distintas posturas toman como marco de referencia la categorización etaria para determinarla, pero enfatizan en la necesidad de vincularla con diferentes dimensiones sociales (familia, educación y trabajo, por ejemplo) y condiciones estructurales.; posibilitando caracterizar y comprender las dinámicas de juventudes de poblaciones disimiles.
En este sentido, el presente artículo propone un aporte metodológico para el acercamiento a la juventud de regiones vinculadas a producciones extrapampeanas en la Argentina, a través de un análisis cuantitativo de las trayectorias juveniles focalizando en ciertos hitos, de modo de rastrear como irá determinando a este segmento especifico, tomando como caso de referencia a los jóvenes del Valle Medio del Río Negro en Argentina en el año 2011.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.


