Hijas, hermanas, nietas: genealogías políticas en el activismo de género de las jóvenes

Autores/as

  • Silvia Elizalde

Resumen

El trabajo revisa algunas de las dimensiones implicadas en la construcción de genealogías políticas femeninas por parte de las jóvenes, involucradas masivamente –en los últimos años- en la configuración de formas emergentes de activismo de género en la Argentina. Interesa en particular explorar los modos, argumentos y expresiones que asume la construcción de tramas intergeneracionales e intragénero de adscripción a un linaje común de luchas contra el patriarcado. Del mismo modo, se procura poner el foco en el carácter simultáneamente afectivo y de politización del parentesco que está en la base de estos repertorios simbólicos de “continuidad” y “sororidad” entre las jóvenes recientemente arribadas al feminismo y las militantes más grandes.

Biografía del autor/a

Silvia Elizalde

Silvia Elizalde es Doctora en Antropología (UBA) e Investigadora Independiente
del CONICET, con sede en el Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género,
de la Facultad de Filosofía y Letras, UBA. Directora del Programa de
Actualización en Comunicación, Géneros y Sexualidades, de la Facultad de Ciencias
Sociales, UBA. Autora de Tiempo de chicas. identidad, cultura y poder (Grupo Editor
Universitario, 2015); y autora y coordinadora de Jóvenes en cuestión. Configuraciones
de género y sexualidad en la cultura (Biblos, 2011) y de Género y sexualidades
en las tramas del saber (Libros del Zorzal, 2009, con K. Felitti y G. Queirolo)

Descargas

Publicado

2023-08-02
سرور مجازی ایران Decentralized Exchange
فروشگاه اینترنتی