La guardería
Resumen
En 1978, la organización revolucionaría Montoneros que confrontaba a la dictadura
en Argentina, decide reagrupar a sus militantes exiliados en diferentes partes del
mundo, para volver a entrar al país y realizar acciones de desestabilización del
gobierno de facto. Sin embargo no podían volver con sus hijos, pues era sabido que
estos serían considerados objetivo militar, por lo que crean La Guardería, una casa
en La Habana, donde estarían seguros y al cuidado de compañeros de la misma
organización.
Más de treinta niños pasaron por esa casa, en donde todos se consideraban primos
y tíos. Muchos aprendieron a hablar, dieron sus primeros pasos y se educaron en
las escuelas cubanas, mientras esperaban que sus padres volvieran por ellos.
En 1983, con el regreso de la democracia, se abrió la posibilidad de volver a
Argentina, haciendo que la Guardería cerrara sus puertas. Finalmente vuelven a ese
país mítico del que tanto les hablaron, por el que sus padres lucharon y hasta
perdieron la vida, pero se confrontan con una realidad es muy diferente a sus
sueños. Hoy los adultos, que fueron esos niños, nos cuentan sus recuerdos, fantasías
y análisis de lo que fue su particular niñez.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.


