Apuntes históricos sobre la relación entre la economía y la política en Paraguay (1989-2012)

Autores/as

  • Ana Beatriz Villar

Resumen

El 21 de abril de 2008, la Alianza Patriótica para el Cambio, encabezada por Fernando Lugo ganó las elecciones presidenciales en Paraguay. Sin embargo, el 22 de junio de 2012, Lugo es destituido por lo que se ha denominado como un golpe parlamentario y, al año siguiente, el Partido Colorado, en la figura de Horacio Cartes, recupera el cargo ejecutivo. Lo que podría leerse como un capítulo más de dominación colorada, inaugura nuevas preguntas si lo insertamos en el contexto de un reordenamiento político regional al calor de los cambios en la acumulación que han tenido lugar en la economía latinoamericana desde principios de siglo. El objetivo de este artículo es realizar una primera aproximación al análisis de la relación entre el orden político y las especificidades que la acumulación capitalista cobra en el espacio nacional paraguayo desde la apertura democrática en 1989 hasta la destitución de Lugo en 2012.

Biografía del autor/a

Ana Beatriz Villar

Ana Beatriz Villar. Licenciada en Sociología (UBA), Especialista en Estudios Sociales
Latinoamericanos (UFJF-Brasil), y Maestranda en Estudios Sociales Latinoamericanos
y doctoranda en Ciencias Sociales (UBA). Becaria Doctoral del CONICET con
sede en el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (UBA). Docente en la
Carrera de Ciencias Políticas (UBA). anabeatrizvillar@yahoo.com

Descargas

Publicado

2023-08-03
سرور مجازی ایران Decentralized Exchange
فروشگاه اینترنتی