Concentración y convergencia de medios en América Latina

Autores/as

  • Martín Becerra
  • Guillermo Mastrini

Resumen

El siguiente artículo analiza el proceso de concentración de los medios de comunicación y actividades convergentes como las telecomunicaciones e Internet en América Latina, dado que ese proceso es uno de los principales percutores de la adopción de nuevas regulaciones en la materia por parte de distintos gobiernos en la región desde hace una década. Al analizar la concentración de las actividades de producción, almacenamiento, distribución y exhibición de información y comunicación, el trabajo caracteriza a los principales grupos conglomerales que operan en la región, compara su envergadura económica y sus sectores principales de intervención. Asimismo, se presentan indicadores del proceso de concentración que contribuyen a cuantificarlo.

Biografía del autor/a

Martín Becerra

Doctor en ciencias de la información por la Universidad Autónoma de Barcelona, es investigador independiente del CONICET y profesor de la Universidad Nacional de Quilmes y de la UBA. Recientemente ha publicado De la concentración a la convergencia. Políticas de medios en Argentina y América Latina por la Editorial Paidós.

Guillermo Mastrini

Investigador especializado en políticas de medios masivos y derecho a la información y profesor en la Universidad Nacional de Quilmes, donde además dirige la Maestría en Industrias Culturales. También es profesor titular de las cátedras de Políticas y Planificación de la comunicación y Economía de la Información en la UBA.

Descargas

Publicado

2023-09-13
سرور مجازی ایران Decentralized Exchange
فروشگاه اینترنتی