Los significados contrapuestos del bienestar: de la felicidad al wellness

Autores/as

  • Vanina Papalini
  • Corina Echavarría

Resumen

En este artículo, esbozamos una genealogía del concepto de bienestar. Aunque su relación con la política estatal es parte de su significación corriente, el concepto se nutre de fuentes más antiguas. Nos valdremos de las constituciones de los Estados modernos, que ofrecen antecedentes para pensar las relaciones entre el Estado, la felicidad, el bienestar y el desarrollo, tomando una pequeña muestra de textos de distintas décadas. También establecemos un paralelo con la dinámica que lleva del “poder” al “empoderamiento” para mostrar en sentido general la tendencia subjetivizante. El propósito de esta indagación es interpretar el devenir contemporáneo del término bienestar, redefinido bajo el paradigma individualista del wellness.

Biografía del autor/a

Vanina Papalini

Investigadora independiente del CONICET. Trabaja en el Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS), unidad ejecutora del CONICET y la Universidad Nacional de Córdoba, donde también es profesora. Es Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires y Doctora en Ciencias de la Información y la Comunicación Social por la Universidad de París 8. 

Corina Echavarría

Investigadora adjunta del CONICET. Trabaja en el Centrode Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS), unidad ejecutora del CONICET y la Universidad Nacional de Córdoba y es profesora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de esa casa de altos estudios. Es Doctora en Administración
por la Universidad Federal de Bahía.

Descargas

Publicado

2023-09-13
سرور مجازی ایران Decentralized Exchange
فروشگاه اینترنتی