Jóvenes, disfraces y espacio público en el Tandil dictatorial: memorias de la Farándula Estudiantil
Resumen
RESUMEN: Este artículo pretende analizar las relaciones entre los jóvenes, las prácticas culturales y el espacio público en el contexto de la dictadura cívico-militar en una ciudad media no metropolitana. Para ello se toma como caso de estudio a la Farándula Estudiantil, un desfile de carrozas y disfraces realizado en la ciudad de Tandil desde 1960. Se analizan los testimonios orales de ex estudiantes que participaron en la primera etapa del evento (desarrollada hasta 1980, inclusive) con el objetivo de comprender dos cuestiones: 1) de qué maneras la Farándula Estudiantil fue utilizada por el régimen dictatorial para vincularse con los jóvenes; 2) de qué formas el evento transgredió los imaginarios morales de la ciudad y su gobierno en dicho contexto, llevándolo a su suspensión.
Palabras clave: dictadura, jóvenes, espacio público
ABSTRACT: This article aims to analyze the relationships between young people, cultural practices, and public space in the context of the civil-military dictatorship in a medium-sized non-metropolitan city. The study case is Farándula Estudiantil, a parade of floats and costume sheld in Tandil city since 1960. It analyzes oral testimonies of former students who participated in the first stage of the event (developed until 1980, inclusive). The aims to understand two issues: 1) the ways in which the dictatorial regime used the Farándula Estudiantil to connect with young people; 2) how the event transgressed the moral imaginaries of the city and its government in the above context, which led it to its suspensión.
Keywords: dictatorship, young people, public space
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.


