Boxear en el ring, luchar en la vida: experiencias de boxeadores rentados de un club de Buenos Aires
Palabras clave:
Boxeo, trabajo, capital corporalResumen
La pregunta que organiza el artículo refiere a pensar las estrategias que realizan un grupo de deportistas de un gimnasio de boxeo de la ciudad de Buenos Aires para mantener la práctica diaria de un deporte de alta competencia. El boxeo es la actividad principal en torno a la cual organizan un estilo de vida signado por un entrenamiento arduo y por competencias de un elevado nivel de exigencia que implican un gran sacrificio. Los luchadores reciben un dinero por pelear, pero este no alcanza para vivir exclusivamente de la práctica. Un hallazgo de la investigación etnográfica sugiere que la puesta en juego del capital corporal funciona como un bien para intercambiar en el mercado laboral. Esto les permite liberarse de las ataduras de un trabajo en relación de dependencia y de tareas muy distintas a sus intereses. No obstante, esta actividad económica continúa teniendo las características de un trabajo informal atravesado por la inestabilidad y la inseguridad.
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.


