Experiencias de Intermediación Solidaria con Nodos de Consumo en el partido de Quilmes y aledaños

Autores/as

  • Christian Arnaiz Departamento de Economía y Administración, Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, Argentina.
  • Florencia Isola Zorrozua Departamento de Economía y Administración, Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, Argentina
  • Laura Niño Departamento de Economía y Administración, Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, Argentina.
  • Emanuel Jurado Facultad de Filosofía y Letras; Facultad de Ciencias Económicas, UNCuyo, Mendoza, Argentina, https://orcid.org/0000-0002-9491-4326

Palabras clave:

Circuitos Cortos de Comercialización, Sistema Agroalimentario, Intermediación solidaria

Resumen

En este trabajo se estudian los Circuitos de Intermediación Solidaria con Nodos de Consumo (CISNCo) del Partido de Quilmes, provincia de Buenos Aires, Argentina (año 2021), con el objetivo de identificar, caracterizar y analizar el funcionamiento de esas experiencias de abastecimiento alimentario. En estos circuitos se reduce la distancia geográfica y la cantidad de figuras intermediarias entre la producción y el consumo. Además, se busca que una parte de la demanda de alimentos de las familias trabajadoras se abastezca por productores/as cooperativizados/as y de la agricultura familiar, mejorando así el ingreso de las familias productoras y facilitando el acceso de alimentos más sanos a los/as consumidores/as.  Se utilizó una metodología cualitativa, que contempló dos momentos: 1- relevamiento para la confección de un directorio y mapeo de experiencias; y 2- caracterización de las experiencias de intermediación solidaria con nodos de consumo a partir de entrevistas semiestructuradas y en profundidad a los/as coordinadores/as de estas. Se pudo determinar que la distribución y circulación de alimentos requiere de relaciones sociales complejas y diversas, las cuales involucran distintos actores. Así dentro de la organización social de los circuitos cortos de comercialización (CCC) con mercados de cercanía, los nodos de consumo son los que posibilitan la intermediación solidaria, particularmente durante el aislamiento ocasionado por las medidas de cuidado ante la pandemia de COVID-19

Descargas

Publicado

2022-12-09

Cómo citar

Arnaiz, C., Isola Zorrozua, F., Niño, L., & Jurado, E. (2022). Experiencias de Intermediación Solidaria con Nodos de Consumo en el partido de Quilmes y aledaños. Otra Economía, 15(28), 184-200. Recuperado a partir de https://revistas.ungs.edu.ar/index.php/otraeconomia/article/view/734
سرور مجازی ایران Decentralized Exchange

Número

Sección

Dossier: Circuitos socioeconómicos alimentarios para “Otra economía”
فروشگاه اینترنتی