Economía Popular y Feminismo

articulaciones y nuevas demandas emergentes

Autores/as

  • Julieta Campana Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO Argentina); Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires (FCE-UBA); Observatorio de Géneros y Políticas Públicas (OGyPP), Ciudad de Buenos Aires, Argentina
  • Agustina Rossi Lashayas Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires (FSOC-UBA), Observatorio de Géneros y Políticas Públicas (OGyPP), Ciudad de Buenos Aires, Argentina

Palabras clave:

economía popular, género, prácticas feministas

Resumen

El “Ni una Menos” en Argentina en el año 2015, y los paros internacionales feministas que le siguieron representan un hito en el proceso de masificación y transversalización de las luchas, reivindicaciones y prácticas del movimiento feminista. El presente trabajo se propone abordar las distintas estrategias organizativas desplegadas a partir de ese hito por parte trabajadores y trabajadoras de la economía popular en el marco de la dinámica político-organizativa de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) y de una de sus organizaciones específicamente: el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE). Interesa hacer foco en un conjunto de nuevas prácticas que comienzan a atravesar las estrategias de la economía popular organizada: la formalización de la perspectiva de género en la configuración orgánica del propio movimiento; los cambios en la esfera de lo económico y de la organización de la producción, del trabajo y de las tareas de cuidados; la articulación de una propuesta política con perspectiva de género y feminista que dispute políticas públicas concretas hacia este sector.

Descargas

Publicado

2020-06-15

Cómo citar

Campana, J., & Rossi Lashayas, A. (2020). Economía Popular y Feminismo: articulaciones y nuevas demandas emergentes. Otra Economía, 13(23), 246-262. Recuperado a partir de https://revistas.ungs.edu.ar/index.php/otraeconomia/article/view/749
سرور مجازی ایران Decentralized Exchange

Número

Sección

Economía Social y Solidaria: experiencias y sujetos
فروشگاه اینترنتی