Estigmatización religiosa y violencia. Una aproximación relacional a los sentidos implícitos en la vida cotidiana

Autores

  • Gustavo Ludueña

Resumo

En un sentido amplio y no restrictivo de la noción de “violencia”, este artículo analiza actos recientes de agresión manifiesta contra sujetos y objetos religiosos relacionados con distintas denominaciones confesionales en Argentina. Bajo una definición procesual del acto violento como hecho social total, el trabajo estudia la semántica de la violencia relacionada con la religión. En esta dirección, se adopta una perspectiva microsociológica para focalizar los sentidos -principalmente implícitos- generadosen el desarrollo de tales eventos. Para ello, son revisados e interpretadosdatos cuantitativos elaborados por el INADI sobre discriminación y xenofobiaasí como estudios sobre estigmatización religiosa. Estos modos de exclusión, se argumenta, son análogos a otras formas de violencia simbólica producidas por relaciones sociales basadas en la construcción de una alteridad radical.

Biografia do Autor

Gustavo Ludueña

Gustavo Ludueña es Licenciado y Doctor en Antropología Social por la Universidad
de Buenos Aires, y Magíster en la misma área por la Memorial University of
Newfoundland (Canadá). Se desempeña como investigador del CONICET y del Instituto
de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín donde
es también profesor regular. galuduena@hotmail.com

Publicado

2023-08-03
سرور مجازی ایران Decentralized Exchange

Edição

Seção

Dossier
فروشگاه اینترنتی