Utopías movilizadoras y “paracaídas de colores”: imaginarios en el contexto de la pandemia
Palavras-chave:
pandemia; higiene; utopías urbanasResumo
El artículo trae un informe y conclusiones preliminares del ejercicio propositivo “Utopías y paracaídas de colores”, realizado con estudiantes de la disciplina de Arquitectura y Urbanismo en Brasil, en la PUC Minas. En esta actividad se hicieron paralelismos entre el higienismo del siglo XX. XIX, las “utopías urbanas” del contexto internacional y nacional y el momento actual de pandemia por el nuevo COVID-19, para repensar nuestras ciudades, espacios y formas de vida. Por utopía entendemos no solo idealizar, sino hacerlo de otra manera; devenires La utopía tiene la capacidad de movilizar imaginarios, dialogando con el pasado, pero proyectándose como posibilidad futura, a partir de contextos y temporalidades específicas. Son “paracaídas de colores”, como nos invita a pensar Krenak (2019).
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.


