Cuando este municipio nació no teníamos ni cementerio

Un análisis antropológico de la producción del Estado en el Conurbano Bonaerense

Autores/as

  • Paula Isacovich
  • Marina Wagener

Palabras clave:

producción del Estado municipal, fuerza de trabajo, etnografía

Resumen

Este artículo analiza el proceso de producción del Estado en un municipio del Conurbano Bonaerense, recuperando críticamente las preguntas que subyacen a la teoría de las capacidades estatales para discutirlas desde una perspectiva antropológica acerca del Estado. Parte, para ello, de resultados parciales de dos investigaciones etnográficas en curso centradas respectivamente en la creación de una Universidad y de una Dirección de Hábitat, situadas ambas en el mismo distrito. A partir de dichos avances, se sostiene que el Estado en el nivel local es resultado de procesos activos que involucran la movilización de la fuerza política y de trabajo de la población del distrito y también la producción y actualización de vínculos que contribuyen a la co-construcción de agencias estatales. De este modo, procura aportar al debate más general sobre la relación entre Estado y sectores subalternos, desarmando distinciones entre Estado/Sociedad, público/privado o entre distintos niveles de gobierno.

Biografía del autor/a

Paula Isacovich

Paula Isacovich es investigadora del CONICET en el Instituto de Estudios Sociales en Contextos de Desigualdades de la UNPAZ y miembro del Instituto de Ciencias Antropológicas de la UBA, espacios donde también es profesora. Es Doctora por la Universidad de Buenos Aires en Antropología Social y se especializa en temas de antropología política con foco en el Estado, las políticas públicas y los procesos de organización en relación con las juventudes.

Marina Wagener

Marina Wagener es doctoranda en el área Antropología Social en la Universidad de Buenos Aires. Se desempeña como docente e investigadora en la UNPAZ y en el Instituto de Ciencias Antropológicas de la Universidad de Buenos Aires. Trabaja, desde la perspectiva de la antropología política, sobre el Estado, las políticas públicas y los procesos de organización de sectores populares, especialmente vinculados al hábitat, la vivienda y el trabajo.

Descargas

Publicado

2023-09-27
سرور مجازی ایران Decentralized Exchange

Número

Sección

Artículos
فروشگاه اینترنتی