Representaciones de ciudad en medios de prensa. Una lectura desde el derecho a la ciudad

Autores

  • María Laura Canestraro
  • Micaela Florencia Comesaña
  • Federico Agustín Oriolani
  • Florencia Lucía Bertolotti

Palavras-chave:

medios de comunicación; periferias urbanas; derecho a la ciudad

Resumo

Este artículo reflexiona acerca de cómo los medios de comunicación construyeron representaciones sobre las ciudades durante la pandemia, en general, y alrededor de qué elementos dieron cuenta del impacto en las periferias urbanas, en particular. Con ese propósito, analiza el caso de la ciudad de Mar del Plata a partir de la construcción de un corpus de noticias publicadas en dos medios de prensa escrita local (La Capital y Qué digital), entre marzo y diciembre de 2020.

Se sostiene que la pandemia reforzó tendencias de segregación sociourbana preexistentes y condensó nuevas tensiones en torno a los modos en que se construyeron las representaciones sobre la ciudad y la periferia, que fueron desplazándose tanto en función de las temporalidades del proceso como de las líneas editoriales de los medios. Ello condice con una concepción maleable del derecho a la ciudad, tanto en su significado(s) como en los sujetos que involucra.

Biografia do Autor

María Laura Canestraro

María Laura Canestraro: Lic. en Sociología (UNLP), Mg. en Ciencia y Filosofía
Política (UNMDP), Dra en Ciencias Sociales (UBA). Investigadora Adjunta del Consejo
Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), con sede en el Centro
de Estudios Sociales y Políticos (CESP-FH-UNMDP). Profesora-investigadora y extensionista
de la Universidad Nacional de Mar del Plata, donde dirige el Grupo de Estudios
Sociourbanos (GESU-CESP-FH-UNMDP). E-mail: mlcanestraro@gmail.com

Micaela Florencia Comesaña

Micaela Florencia Comesaña: Lic. en Sociología (UNMDP). Becaria doctoral del
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), con sede en
el Centro de Estudios Sociales y Políticos (CESP-FH-UNMDP). Docente en las cátedras
de Introducción a la Sociología y Teoría Sociológica I (UNMDP). Integrante del Grupo
de Estudios Sociourbanos (GESU-UNMDP). E-mail: micaela.cf95@gmail.com

Federico Agustín Oriolani

Federico Agustín Oriolani: Lic. en Sociología (UNMDP). Doctorando en Ciencias
Sociales (UNLP). Becario doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas
y Técnicas (CONICET), con sede en el Centro de Estudios Sociales y Políticos (CESPFH-
UNMDP). Docente en las cátedras de Introducción a la Sociología (FH-UNMDP)
y Sociología (PSI-UNMDP). Integrante del Grupo de Estudios Sociourbanos (GESUUNMDP).
E-mail:fed_e86@hotmail.com

Florencia Lucía Bertolotti

Florencia Lucía Bertolotti: Lic. en Sociología (UNMDP). Doctoranda en Ciencias
Sociales (UBA). Diplomada en Fotografía Social (UBA). Becaria doctoral del Consejo
Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Integrante del Grupo
de Estudios Socio Urbanos (GESU-CESP-FH-UNMDP). E-mail:fc.bertolotti@gmail.com
REVISTA ENSAMBLES

Publicado

2023-08-02
سرور مجازی ایران Decentralized Exchange
فروشگاه اینترنتی